Luis Urdaneta, docente del Programa Nacional de Formación Agroalimentaria, señaló que se busca reactivar de manera inmediata el convenio suscrito entre la Unermb y la Zona Industrial de la COL (Zicolca) para el desarrollo local. “Es articular con todos los sectores universitarios y productivos en el área agroalimentaria para impulsar el trabajo agroindustrial en esta zona”.
Urdaneta dijo que cuentan con la participación de ingeniería, agroalimentaria e investigación de la Unermb quienes coordinadamente trabajaran en la elaboración y aplicación de proyectos para la producción de alimentos e investigación en el área.
También se prevé la extensión y capacitación estudiantes así como de pequeños y medianos productores de la zona.” Es toda una propuesta global que nos permitirá como universidad, insertarnos en la parte productiva; relanzar el Plan de la Patria 2013- 2019 y articular con el poder popular organizado”, indicó
El ingeniero explicó que se generarán propuestas de sustentabilidad y viabilidad para la subregión relacionados con la ganadería, específicamente para la producción de carne y leche, también en el área de biotecnología para desarrollar la producción avícola, además de proyectos que permitan procesar el cultivo cereal y frutal.
Por su parte, Davison Matos coordinador de Sucori explicó que el acuerdo entre la universidad y Zicolca se efectuó en el 2009, en este sentido se desea avanzar en la generación de proyectos para incrementar la producción económica alimenticia de la subregión. Acotó que actualmente la Unermb cuenta el Programa Nacional de Formación de Agroalimentaria que permitirá la capacitación de las comunidades con la producción y desarrollo territorial.
Prensa Unermb
No hay comentarios:
Publicar un comentario